Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

¿Cuáles son los marcos de referencia de los saberes digitales? [1][2][3][4][5]

  Ya conocemos que para ser docentes actualizados en este mundo globalizado debemos tener los 10 saberes digitales, para lograr guiar mejor el aprendizaje de los aprendientes, pues teniendo estos saberes podemos crear clases más didácticas e innovadoras que a traerán a los aprendientes y por ende su aprendizaje será significativo. [6][8] Para conocer sobre los 10 saberes digitales, ve el siguiente recurso audiovisual [9]   https://youtu.be/zYlqdG_-8hE  Pero para poder llevar a la práctica estos saberes hay que conocer su marco de referencia, este está dividido en diversos factores: [11] Literalidad Digital. El docente debe de ser capaz de discriminar la información dentro del mundo digital, puesto que en esta red, donde todos podemos compartir y escribir información, es necesario identificar cuál es la verídica de la que no lo es, para esto debemos de basarnos en fuentes confiables, como son revistas, páginas de universidades o investigar en Google académico. Ya que la información que

¿Cómo debemos de relacionarnos con las TIC? [1][2][3][4][5]

Para incorporar las TIC en nuestro quehacer educativo diario debemos de identificar en tres variables fundamentales para nuestro desarrollo como docentes: [6][8]   1. La afinidad que tenemos con la tecnología.  Debemos de hacer una reflexión de como hemos incorporado la tecnología a nuestra vida, detallar si tenemos problemas o fortalezas en ella, ver si dentro de nuestra práctica la hemos incorporado antes y como nos ha resultado. Teniendo el resultado, debemos de examinar en que podemos mejorar y crecer para tener una mejor afinidad.  2. El acceso físico que tenemos a las TIC. Hoy en día en difícil encontrar personas que no tengan acceso a ellas, pues inmersas en nuestro ambiente todo el tiempo que no nos damos cuenta, como es la computadora, el teléfono celular que tienes en la mano, la televisión y hasta el radio que pareciera tan insignificante y alejado de la tecnología, pero forma parte de ella. Mientras que antes el internet parecía un lujo, ahora es casi una necesidad, entre e

¿Cómo incorporar las TIC en nuestra práctica Educativa? [1][2[3][4][5]

En nuestra práctica diaria debemos incorporar las TIC, pero estas seguro de saber como incorporarlas... [6][8] Para incorporar las TIC en nuestra práctica educativa como docentes, tenemos que tener primero conocimientos previos sobre los saberes y herramientas digitales que ocuparemos. Hay muchos saberes digitales que debemos aprender y desarrollar si ya contamos con ellos, es importante recalcar que nunca alcanzaremos su punto máximo, pues cada día se actualizan y cambian, por eso debemos estar abiertos a cambios.  Para conocer más sobre los saberes digitales sigue el siguiente enlace [9]  https://a22-34c-tc-tymenladocencia.blogspot.com/2021/10/cuales-son-los-marcos-de-referencia-de.html   Mientras que en las herramientas digitales, hay muchas y de diferentes variedades, para incorporarlas a tu clase es necesario que veas cuales son los intereses y necesidades de los aprendientes. Pues no podemos implementar un recurso que no este al alance de los aprendientes, o que simplemente par

En esta era la alfabetización es igual de importante que la alfabetización digital. [1][2][3][4][5]

 Durante muchos años se ha trabajado para lograr una sociedad alfabetizada y con mucho esfuerzo hemos avanzado, aunque aun no se llega a la meta.   Ya todos sabemos que es la alfabetización, pero como pequeño  recordatorio es tener el dominio sobre la lectura y escritura. [6][8] Pero sabemos que es la alfabetización digital.   En la alfabetización digital no solo es suficiente tener dominio de la lectura y escritura, también se debe de tener el dominio adecuado del uso de hardware y del software. Teniendo hacia la capacidad de obtener información del internet.  Ve el siguiente recurso audiovisual, para que te quede más claro qué es la alfabetización digital y por qué es importante en nuestras escuelas.  https://youtu.be/7WRPHISBUJA    [9] Eso no parece realmente un reto para estas nuevas generaciones, que están en constante contacto con el internet, el verdadero reto es que aprendan a investigar en fuentes confiables y verídicas, que sepan interpretar lo que leen y lo que escriben.  Pa

¿Reinventar la educación por el uso de las TIC? ¿Sigue preparando individuos para la vida? [1] [2][3][4][5]

La educación tradicional, con la que aprendimos muchas generaciones ha quedo obsoleta, no podemos seguir enseñando a las nuevas generaciones como se enseñaba antes. [6] Los alumnos se han actualizado, conocen y utilizan la tecnología desde tan poco edad, así que nosotros debemos estar a esa altura, la educación y la manera en que enseñamos debe ser una forma innovadora que motive a los alumnos aprender y los prepare para el mundo.   En esta innovación es sumamente importante la tecnología, pues debemos ir incorporándolas en nuestro quehacer educativo, pero debemos hacer pertinentemente, pues no podemos hacerlo de golpe, ni tan poco que apenas se acerca la tecnología, debe ser incorporada diario y según las necesidades de los aprendientes.    [11] Esto debe ser con fin de lograr crear ambientes de aprendizaje, motivadores, innovadores, interesantes, atractivos y significativos para los aprendientes.  Para aprender más sobre las TIC en la práctica educativa sigue el siguiente enlace [9]

Ser docente y no conocer las TIC, TAC y TEP. [1][2][3][4][5]

  Como docentes nos encontramos constantemente en en el proceso de desarrollo y actualización y con este mundo tan globalizado, la educación también debe de actualizarse, el uso de las TIC, TAC y TEP, harán el trabajo más fácil.  [6] [8] Pero... ¿Qué son las TIC, TAC y TEP? Las tres se centran en la importancia que tiene la tecnología en la educación. Y no tenemos que asustarnos con la tecnología, pues aunque lo tradicional nos parezca seguro y cómodo, debemos navegar en la novedades que nos ofrece la tecnología y ver como realmente podemos avanzar dentro de ella, aumentando nuestras habilidades y fortaleciendo nuestras capacidades.  Para esto debemos conocer su significado... [11] TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Son herramientas de la información de elementos tecnológicos, es decir, computadores teléfonos, tabletas, etc. Y su trabajo es hacernos más fácil el acceso a la información y poder compartirla, en donde nosotros podemos compartir un tema de interés y dem